Separa los residuos que generas y mete cada uno en su contenedor en la bolsa convencional bien atada
El vidrio en el contenedor
VERDE
Botellas, botes de conserva sin tapadera, cristal
Bombillas, vajillas, no-retornable
Los envases en el contenedor
AMARILLO
Refrescos, botellas de agua mineral, suavizantes y detergentes, latas, tetra-bricks, bolsas
Ropa, biberones, juguetes, perchas, CDs
El papel y cartón en el contenedor
AZUL
Cajas y envases de cartón, papel, periódicos y revistas, bolsas papel. Todo bien plegado, limpio y sin bolsas.
Pañales, servilletas, pañuelos usados, papel o cartón manchados de grasa
Los restos orgánicos en el contenedor
MARRÓN
Peladuras de frutas y verduras, tierra de macetas, huesitos y cáscaras de huevo, para transformarlos en abono compostable, comida, bolsas bio
Plásticos, restos de barrer, compresas, pañales, colillas, ...
Restos no reciclables en el contenedor
GRIS
Pañales, servilletas sucias, vajilla rota, restos de barrer, cenizas y colillas de cigarrillos, juguetes, toallitas, mascarillas...
Envases, latas, papel, cartón, vidrio
El tratamiento adecuado de los residuos empieza en cada hogar. Con pequeños hábitos y decisiones responsables, podemos proteger el medio ambiente, reducir la contaminación y contribuir al bienestar de nuestra comunidad. Aquí te dejamos algunas recomendaciones esenciales para gestionarlos correctamente.
No todos los residuos pueden tirarse al inodoro, al fregadero o a los contenedores convencionales. Aceites usados, pinturas, disolventes y otros productos contaminantes pueden perjudicar gravemente el medio ambiente y la salud de muchas personas. Recuerda buscar alternativas seguras y responsables para deshacerte de ellos, como llevarlos al punto limpio.
Los medicamentos caducados o en desuso no deben tirarse a la basura ni al inodoro, ya que pueden contaminar suelos y aguas. Las farmacias cuentan con puntos de recogida específicos para gestionar estos residuos de forma segura y respetuosa con el medio ambiente.
Evitar olores desagradables y mantener la limpieza de los contenedores es una tarea de todos. Asegúrate de depositar siempre tus residuos en bolsas bien cerradas. Este pequeño gesto no solo facilita la recogida, sino que también mejora la higiene urbana.
El reciclaje comienza en casa. Por ejemplo, los tapones de corcho van al contenedor marrón, los de metal al amarillo, y los cristales de ventanas rotas no deben ir al verde. En este último contenedor, solo se deben depositar botellas y tarros de vidrio para garantizar su recuperación.
Los residuos peligrosos y voluminosos, como pilas, aceites, baterías, muebles o restos de poda, tienen un lugar específico: el punto limpio municipal. No los dejes en contenedores de recogida selectiva, ya que su mala gestión puede causar graves daños al medio ambiente.
La limpieza de nuestras calles no solo mejora el aspecto de la ciudad, sino que también contribuye a un entorno más saludable para todos. Con pequeñas acciones y un poco de compromiso, podemos marcar la diferencia y mantener nuestras vías públicas en óptimas condiciones.
Recuerda que las papeleras de la vía pública están diseñadas para residuos pequeños, como envoltorios o servilletas. No las utilices como contenedores de basura doméstica, ya que su capacidad es limitada y su mal uso dificulta la limpieza de la ciudad.
Si eres propietario de un local, miembro de una comunidad o tienes una terraza comercial, es tu responsabilidad mantener limpio el tramo de acera frente a tu establecimiento. Barrer regularmente ayuda a prevenir la acumulación de suciedad y mejora la imagen de la zona.
Evita malos olores y molestias en las calles depositando siempre la bolsa de basura, bien atada, dentro del contenedor correspondiente. Respeta el horario de 20:00h a 23:00h para evitar problemas de gestión y mantener la limpieza de tu entorno.
Si necesitas deshacerte de muebles o enseres, utiliza el Servicio de Recogida Municipal. Llama previamente al 924 84 95 45 para coordinar el retiro y evitar que estos objetos terminen acumulándose en la vía pública.
Para más información sobre los servicios de limpieza y reciclaje disponibles en tu municipio, visita nuestro sitio web. Mantente informado y contribuye a una ciudad más limpia y sostenible.